Muchas personas se preguntan: ¿Qué es realmente la relajación profunda?
La respuesta sería muy fácil, si no hubiera que vencer previamente muchos prejuicios, falsas creencias y ciertos temores absolutamente injustificados, pero muy arraigados en el ser humano, como son la pérdida del control y la manipulación.
Pues bien, a los que buscan un método eficaz, sin efectos secundarios, con resultados prolongados en el tiempo y asequible a todo el mundo, todas esas cuestiones no deberían de preocuparles en absoluto.
A lo largo de mi ya dilatada carrera profesional, he tenido la oportunidad de atender a cientos de clientes, con excelentes resultados hasta la fecha y sin un solo contratiempo.
Es cierto que algunas personas son más sugestionables que otras, al igual que hay gente con metabolismos más activos que otros, con inteligencias más dinámicas que otras, o con aptitudes más o menos idóneas para unas profesiones u otras.
Cada persona es diferente y así lo tenemos en cuenta en HIPNO180 cuando diseñamos la estrategia a seguir con cada uno de nuestros clientes.
Para empezar, podemos afirmar que el 95% de los habitantes del planeta son, en mayor o menor medida, sugestionables y del 5% restante no estoy seguro de cuantos serían sugestionables con el tiempo y la técnica adecuada.
¿Por qué es tan alto el porcentaje de personas sugestionables? Pues porque es algo natural en los seres humanos.
Todos hemos estado en trance, de manera natural, muchas veces a lo largo de nuestra vida.
¿Recuerdan esas veces que se han quedado absortos contemplando el mar, o una bonita puesta de sol donde el tiempo se ha distorsionado y lo que nos han parecido cinco minutos han sido muchos más?
¿O esas ocasiones en los que se han quedado parados en un semáforo en rojo, con su mente en otro sitio y sin reaccionar hasta que no han oído el claxon del coche de atrás?
¡Exacto! En esos momentos han estado ustedes en relajación profunda, en lo que podríamos llamar auto relajación.
Ese fenómeno natural, producido por nuestro cerebro, es el mismo que induce el profesional, a fin de provocar esa atención focalizada que es imprescindible para abordar los cambios de conducta que desea realizar en su vida.
Frente a una conducta indeseable, como por ejemplo la de fumar, el terapeuta, a través de la relajación profunda, propone al paciente una conducta más sana: NO FUMAR, que dadas las ventajas obvias que tiene para su la salud, es inmediatamente aceptada por este.
En las próximas semanas seguiremos con el apasionante mundo de la Relajación profunda. ¿Cómo se hace? ¿para qué sirve? y ¿Cómo puede cambiar nuestras vidas?, son algunas de las cuestiones que más preocupan y que iremos contestando.
Deja tu comentario